¿TE ASESORAMOS AHORA?

Estamos enfocados en tu satisfacción, y especializados en proyectos promocionales y publicitarios.

Que es la tampografía

La tampografía es un proceso de estampado en el cual se utiliza una matriz de metal llamada “tampón” para transferir una imagen o un diseño a una superficie. Este proceso se utiliza comúnmente para imprimir en objetos con formas irregulares o en superficies curvas. La tinta se coloca en la matriz de metal y luego se presiona contra la superficie que se va a imprimir. El resultado es una impresión de alta calidad y durabilidad. La tampografía se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo la impresión en productos promocionales, artículos deportivos, juguetes, y electrónica.

En qué productos se utiliza la tampografía

La tampografía se utiliza en una variedad de productos y aplicaciones, algunos de los cuales incluyen:

  • Artículos promocionales: bolígrafos, lápices, llaveros, etc.
  • Productos deportivos: como pelotas, raquetas, etc.
  • Juguetes: como figuras de acción, juegos de construcción, etc.
  • Productos electrónicos: como teléfonos móviles, computadoras portátiles, etc.
  • Productos de cuidado personal: como cepillos de dientes, navajas de afeitar, etc.
  • Productos de cocina: como ollas, sartenes, etc.
  • Herramientas: como destornilladores, llaves inglesas, etc.
  • Productos de oficina: como tajadoras, grapadoras, etc.
  • Productos de automoción: como llaves de coches, llaveros, etc.
  • Productos de señalización: como señales de tráfico, placas de identificación, etc.
  • Productos de seguridad: como cascos, gafas, etc.

La tampografía es un proceso versátil y utilizado en una gran variedad de productos y sectores, algunos de ellos son productos promocionales, deportivos, electrónicos, de cuidado personal, de cocina, herramientas, productos de oficina, automotrices, señalización y de seguridad.

El proceso de tampografía consta de varios pasos:

Diseño: se crea un diseño o imagen que se quiere imprimir. El diseño se puede crear utilizando programas de diseño gráfico o se puede escanear una imagen existente.
Fabricación de la matriz: la imagen se convierte en una matriz de metal o de otro material resistente a la tinta. La matriz se fabrica mediante el uso de una grabadora o un cortador láser.
Preparación de la tinta: la tinta se mezcla y se prepara en la consistencia adecuada para el proceso de estampado.
Carga de la tinta: la tinta se carga en la matriz, mediante un proceso conocido como “carga del tampón”.
Estampado: la matriz se presiona contra la superficie que se va a imprimir. La tinta se transfiere de la matriz a la superficie mediante la presión.
Secado: La tinta se seca y se cura en la superficie impresa.
Revisión de calidad: se revisa la calidad de la impresión, se corrigen los errores y se ajusta el proceso si es necesario.
Empaquetado y envío: Los productos estampados son empaquetados y enviados al cliente.

La tampografía es un proceso muy preciso y versátil, se utiliza para imprimir en una gran variedad de productos y en superficies con formas irregulares o curvas. Además, permite imprimir en varias capas de tinta, lo que permite lograr una gran variedad de efectos y acabados.

8 ventajas de la tampografía como técnica de impresión

La tampografía tiene varias ventajas como técnica de impresión:

Versatilidad: La tampografía es adecuada para imprimir en una gran variedad de productos y superficies, incluyendo objetos con formas irregulares o curvas.
Alta calidad de impresión: La tampografía produce impresiones de alta calidad y durabilidad.
Imprime en varias capas de tinta: La tampografía permite imprimir en varias capas de tinta, lo que permite lograr una gran variedad de efectos y acabados.
Proceso automatizado: La tampografía puede ser automatizada, lo que permite una producción rápida y eficiente.
Bajo costo: La tampografía es una técnica de impresión económica y eficiente.
Personalización: es posible personalizar los productos con diseños y logotipos específicos.
Fácil de mantener: los equipos de tampografía son fáciles de mantener y requieren poco mantenimiento.
Baja contaminación: es un proceso de impresión que no genera grandes cantidades de residuos y es seguro para el medio ambiente.

    En cumplimiento de lo establecido en los artículos 13 y 14 del RGPD (UE) 2016/679, de 27 de abril, y en el artículo 11 de la LOPD 3/2018, de 5 de diciembre, ponemos a disposición del interesado la información básica referente al tratamiento de sus datos de carácter personal. La actividad de tratamiento es CONTACTOS VÍA WEB CLIENTES. El Responsable del tratamiento es: SERINPREN S.L., con N.I.F.: B79343729, y con domicilio en C/ Paloma (Pol. Los Gallegos) 22-24 C.P.: 28946 - Fuenlabrada (MADRID) La finalidad del tratamiento es: Gestión a través de la web de clientes y potenciales clientes. En cuanto a la base jurídica es interés legítimo del Responsable. En relación con los destinatarios de los datos personales: No hay previsión de cesiones, salvo obligación legal. Sin previsión de transferencias internacionales. En cuanto a los derechos de que
    dispone el interesado en relación con sus datos, este puede dirigirse a SERINPREN S.L. como responsable: C/ Paloma (Pol. Los Gallegos) 22-24 C.P.: 28946 - Fuenlabrada (Madrid) o compras@serinpren.es. Puede consultar dicha información adicional y detallada sobre protección de datos en https://www.serinpren.es/centro-de-privacidad/politica-de-privacidad.html o en C/ Paloma, 22-24 Polig. Los Gallegos, 28946 Fuenlabrada -Madrid